Características del producto
La familia de materiales Ketron PEEK se basa en resina de polieteretercetona. Este material semicristalino avanzado exhibe una combinación única de elevadas propiedades mecánicas, resistencia térmica y una excelente resistencia química, convirtiéndolo en el material plástico avanzado más popular de todos.
Los formatos estándar de Ketron® PEEK 1000 se fabrican a partir de resina virgen de polieteretercetona y ofrecen la más alta dureza y resistencia al impacto de todas las formulaciones de Ketron PEEK. Tanto Ketron PEEK 1000 natural como en color negro pueden ser esterilizados por todos los métodos convencionales de esterilización (vapor, calor seco, óxido de etileno y radiación gamma). Además, la composición de las materias primas utilizadas para la producción de los formatos estándar Ketron PEEK 1000 cumplen con las normas que se aplican en los Estados miembros de la Unión Europea (Directiva 2002/72/CE y sus modificaciones) y en los Estados Unidos de América (FDA) para materiales plásticos y otros objetos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios.
Ketron 1000 PEEK natural y negro (barras, placas y tubos) están disponibles como "Food Grades".
Ketron® PEEK se utiliza en el manejo de varillas de vacío durante la fabricación de semiconductores. Por lo general, combinan durante el uso calor con agentes químicos. (Materiales previos: Nylon y Acetal)
En aplicaciones que van desde partes para aviones a la perforación de yacimientos de petróleo, los componentes mecanizados en Ketron® PEEK mejoran el rendimiento y fiabilidad. (Materiales previos: PTFE Reforzado, PPS, Bronce)
Esta formulación reforzada con un 30% de fibra de vidrio (color: marrón-gris) ofrece una mayor rigidez y resistencia a la fluencia que el Ketron PEEK 1000 y tiene una estabilidad dimensional mucho mejor. Esta formulación es muy apropiada para aplicaciones estructurales, con elevadas cargas estáticas durante largos períodos de tiempo, y a temperaturas elevadas. Es necesario examinar cuidadosamente la idoneidad del Ketron PEEK GF30 para piezas de deslizamiento ya que las fibras de vidrio tienden a desgastar la superficie de contacto.
Esta formulación (color negro) reforzada con un 30% de fibra de carbono combina rigidez, alta resistencia mecánica y resistencia a la fluencia, incluso mayores que el Ketron PEEK GF30, con una resistencia óptima al desgaste. Además, en comparación con el PEEK no reforzado, las fibras de carbono reducen considerablemente la dilatación térmica y ofrecen una conductividad térmica 3.5 veces más elevada: disipando con mayor rapidez el calor de la superficie de apoyo, aumentando la vida del rodamiento y el factor presión- velocidad.
Ketron® PEEK CA30 mejora la eficiencia de la bomba centrifuga, permitiendo tolerancias de funcionamiento más ajustadas y eliminando la corrosión, excoriación y problemas de desgaste. (Material previo: Bronce)
La adición de fibras de carbono, PTFE y grafito al PEEK virgen dan como resultado el Ketron PEEK HPV "especial para cojinetes" (color: negro). Sus excelentes propiedades tribológicas (baja fricción, alta resistencia al desgaste y elevado factor presión-velocidad) hacen que esta formulación sea especialmente adecuada para aplicaciones de desgaste y fricción.
Este miembro de la familia Ketron PEEK (color: azul) ha sido desarrollado especialmente para la industria alimentaria. Al igual que el Ketron PEEK 1000, este nuevo material autolubricado, cumple con las normativas de contacto con alimentos, pero además ofrece un rendimiento al desgaste y a fricción mucho mayor, lo que le hace ser adecuado para una gran cantidad de aplicaciones de desgaste en temperaturas de servicio entre los 100 °C y 200 °C.
Ketron TX PEEK (tubos, placas) están disponibles como "Food Grade".
La rigidez de las distintas formulaciones en PEEK disminuye de forma significativa y aumenta la dilatación térmica por encima de su temperatura de transición vítrea (Tg) 150 °C. Un material como Duraton® PAI sería más adecuado para rodamientos de tolerancia ajustada o juntas que operan a temperaturas superiores a 150 °C.