El cambio climático está ocurriendo mientras hablamos, a un ritmo más rápido que nunca. Un gran contribuyente a esto son los gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono), causados por la generación de energía basada en combustibles fósiles. Con la ratificación de los acuerdos climáticos globales, muchos países tienen planes ambiciosos para reducir agresivamente sus emisiones. Además, ahora, más que nunca, la transición a la energía generada por fuentes renovables tiene un papel fundamental que desempeñar.
DEMANDA - OFERTA
En el lado de la demanda, la “Energía” se puede dividir en Electricidad, Calor y Movilidad. Por el lado de la oferta, la “Energía” se puede dividir en Generación, Almacenamiento y Transporte (= Red).
Permítanos presentarle el área de Generación, para la cual Mitsubishi Chemical Advanced Materials tiene una amplia gama de soluciones de materiales para ofrecer.
GENERACIÓN DE ENERGÍA
Las áreas de Generación de Energía Solar, Fabricación de Baterías y Almacenamiento de Energía a base de hidrógeno también ofrecen innumerables posibilidades para que nuestros plásticos respalden el funcionamiento económico de sus sistemas. Debido a sus diversas propiedades, los materiales termoplásticos tienen ventajas especiales que ofrecer, que le presentaremos aquí en breve.
Soluciones para producción de células y granjas solares
Soluciones para el almacenamiento de energía en baterías (“Almacenamiento electroquímico”)
Soluciones para el almacenamiento de energía en líquidos y gases de alta energía ("Almacenamiento químico")
Equilibrar las demandas sociales y medioambientales con la sostenibilidad económica es fundamental para cumplir nuestro papel en la sociedad en el futuro. Nuestras soluciones de materiales de alto rendimiento contribuyen a la gestión de energía sostenible y la limitación del calentamiento global. Nuestro concepto de sostenibilidad corporativa se llama KAITEKI.
Una transición energética exitosa está impulsada por dos factores: los objetivos climáticos y el costo de la energía. En la mayoría de los casos, los parámetros más utilizados para este precio de referencia son los
El costo total definirá finalmente la competitividad de las energías renovables e impulsará el cambio hacia un planeta más sostenible.
(Fuente y titular de los derechos de autor: IRENA - Agencia Internacional de Energías Renovables, www.irena.org)