Loader
Inicio »   ...  » Soporte » Resistencia Química

Resistencia Química

Nuestra base de datos de Resistencia Química proporciona información sobre el ataque o la compatibilidad de fluidos o químicos con los materiales de Mitsubishi Chemical Advanced Materials.

Por favor, considere la información proporcionada por nuestro base de datos como una guía. Para información más específica, rogamos nos contacten.

NOTA: La información sobre la resistencia química se proporciona exclusivamente en inglés. Disculpe las molestias.

Mitsubishi Chemical Advanced Materials Engineering Plastics - Base de Datos de Resistencia Química

Leyenda

ÍNDICE DE RESISTENCIA:

A    :    Resistente. Apenas cambios en el peso. Efecto mínimo sobre las propiedades meánicas. Adecuado para uso.
B    :    Parcialmente resistente. En el transcurso del tiempo, se da un claro deterioro en las propiedades mecánicas y se dan cambios en el peso. En la mayoría de las ocasiones, puede ser una opción para periodos cortos de exposición.
C    :    No resistente.  En un periodo corto de tiempo el material se ve claramente afectado: considerable reducción de la rigidez mecánica y cambios en el peso. No se recomienda utilizar este material en estas condiciones.
O    :    El material plástico se disuelve en el producto químico.

Concentración (%):
Un número, por ejemplo 20, indica “20 g de soluto por 100 g de solución acuosa” (20 % en peso).
UD    :    No diluido (técnicamente químico puro)
SS    :    Solución acuosa saturada (a 23 °C)
CA    :    Producto comercial

Temperatura (°C):
RT    :    Temperatura ambiente (15 – 25 °C).

*Los índices de resistencia ofrecidos para Ertalon®/Nylatron® y Ketron® PEEK son válidos para las formulaciones sin refuerzo. Para las formulaciones reforzadas con fibra de vidrio, Ertalon® 66-GF30 y Ketron® PEEK GF30, se ha notado que son menos resistentes frente el ataque de soluciones acuosas calientes. En consecuencia, se recomienda un ensayo bajo las condiciones reales de trabajo.

Los índices proporcionados, derivados de los datos proporcionados por el fabricante de materia prima, pretenden ser una guía y no una alternativa a las pruebas reales. Se recomienda llevar a cabo ensayos preliminares en prototipos bajo las condiciones reales de trabajo.

Contacto